ADP asegura 50% de escuelas en San Felipe de Puerto Plata requieren mantenimiento ante palpable deterioro

Ultima Actualización: jueves, 14 de agosto de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), denunció que de los 86 centros educativos públicos que existen en el Distrito Escolar 11-02 de San Felipe de Puerto Plata, el 50% de esos plateles necesita mantenimiento preventivo o correctivo.

 

Así lo reiteró este miércoles el presidente de la ADP en esta demarcación, Juan Carlos Almonte Vásquez, al precisar que las escuelas sufren deterioros al ser usadas durante 10 meses por la población estudiantil y profesoral, por lo cual, se le debe dar mantenimiento preventivo al término de cada año lectivo.

 

Al ser cuestionado del porqué a pocos días de iniciar formalmente las clases con la apertura del nuevo Año Escolar 2025-2026, él como líder magisterial puertoplateño ahora es que realiza dichas denuncias, expresó que “a las autoridades del Ministerio de Educación se le dió el compás de espera necesario y no hicieron nada”.

 

Almonte Vásquez quien preside el consejo municipal de la ADP en San Felipe Puerto Plata, ha estado muy activo en los últimos días denunciando las condiciones deplorables de muchas escuelas debido a que es una situación riesgosa para alumnos, profesores y personal administrativo.

 

Exactamente a mitad de la semana pasada, advirtió que el centro educativo Antera Mota de esta ciudad atlántica, definitivamente no está en condiciones apropiadas de iniciar el Año Escolar 2025-2026, ya que presenta muchas grietas y fisuras en su estructura que hasta las varillas se le ven.

 

Esta denuncia puntual fue secundada por la educadora Celiné Martínez Infante, al afirmar que: “la estructura de la Antera Mota es antiquísima. Es un peligro y una irresponsabilidad tener a la comunidad educativa expuesta a semejante amenaza de colapso”.

 

El presidente local de la ADP también ha citado varias escuelas de “La Novia del Atlántico” que presentan marcadas precariedades y que por esa razón no están en condiciones de recibir a los estudiantes y maestros el próximo lunes 25 de agosto cuando se inicia el Año Escolar.

 

Expresa que, entre los centros educativos deteriorados en San Felipe de Puerto Plata, se encuentra la escuela Isabelita próxima al Cuartel de Los Bomberos, que funciona en un local destartalado de madera y techado de cinc con grietas, en donde “cuando llueve, cae dentro y acampa afuera”.

 

Manifestó que en el centro educativo Profesor Óscar Sosa de la comunidad Las Avispas en Maimón, ante el mal estado que presenta la verja perimetral, allí no están dadas las condiciones de seguridad ni para el estudiantado, ni mucho menos para el personal docente y administrativo.

 

Dijo que la escuela San Marcos Arriba no dispone de baños para que estudiantes y docentes realicen sus necesidades fisiológicas y se preguntó que esperan las autoridades para intervenir los centros educativos Virginia Elena Ortea y María Mercedes Meyreles que se están cayendo a pedazos.

 

Llamados Importantes

 

En tal sentido, el líder magisterial llamó al Ministerio de Educación (MINERD) a prestarle atención a las situaciones precarias en que se encuentran varios centros educativos en San Felipe de Puerto Plata, a fin de garantizar la seguridad de estudiantes, maestros y de toda la comunidad educativa.

 

De igual manera, solicitó al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) disponer de técnicos expertos en estructuras y con especialidad en sismorresistencia para que hagan evaluaciones a las escuelas en riesgo visible que presentan agrietamientos y fisuras en sus techos, muros y paredes.