PUERTO PLATA. – Mucha tristeza y conmoción ha causado en esta demarcación el inesperado fallecimiento del reconocido dirigente sindical puertoplateño Pablo Castillo ocurrido a prima tarde de este jueves.
Castillo de 82 años, era considerado por muchos como “la voz que siempre clamaba en favor de la clase trabajadora de Puerto Plata” lamentablemente expiró en un centro de salud mientras recibía atenciones médicas.
Pablo sufrió traumas craneales y golpes diversos que resultaron mortales cuando al intentar cruzar un carril del malecón local fue embestido por el camión Hyundai de color blanco, placa No. L398585.
Se resalta que Castillo no logró sobrevivir a las lesiones sufridas a pesar de la oportuna asistencia en el lugar del accidente de unidades del Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
Castillo fue uno de los fundadores en Puerto Plata del Gremio Portuario, afiliado a la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), de la Federación de Artesanos del Norte (FEDANORTE) y otras organizaciones sociales que luchan por los trabajadores dominicanos.
El trágico siniestro de tránsito donde murió se produjo exactamente en la confluencia de las avenidas Presidente Caamaño (antigua Colón) y General Gregorio Luperón (Malecón) frente al Parador Fotográfico de Puerto Plata.
La infausta noticia “cayó como una bomba” en el seno de la población de “La Novia del Atlántico” razón por la cual decenas de ciudadanos e instituciones han expresado su pesar por la muerte del connotado sindicalista Pablo Castillo.
Desde la seccionales en Puerto Plata del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Unión Clasista de Trabajadores (UCT), se emitieron mensajes resaltando la trayectoria del líder sindical fenecido quien fue una figura cuya voz y lucha marcaron a toda una generación.
Siendo muy joven, Pablo Castillo fue de los sobrevivientes a la sangrienta masacre de 4 muertos y 17 heridos durante una protesta de trabajadores portuarios ocurrida en esta ciudad atlántica el 31 de marzo de 1970, donde resultó herido de gravedad.
Se recuerda que Castillo fue agredido de manera brutal en el fragor de la referida protesta realizada en la zona portuaria de Puerto Plata en contra de la mecanización del tiro de azúcar que llegaba desde el ingenio Central Montellano para ser exportada.
Allí recibió un golpe certero en la cabeza con la culata de una escopeta por un celador apodado “La Tranca” quien de forma salvaje le dio una golpiza hasta quedar inconsciente y luego fue llevado detenido a la comandancia de la Marina de Guerra, hoy Armada de República Dominicana.
En esa manifestación de la cual hace ya 55 años, no solamente participaron obreros portuarios, también se unieron grupos de estudiantes de Puerto Plata quienes enardecidos entonaron consignas contra el gobierno del entonces presidente Balaguer.
Debido a la intolerancia que se vivía durante ese régimen, una escuadra de soldados navales abrió fuego con fusiles contra la protesta cayendo abatidos los obreros portuarios Severo Pascual, Carlos Almonte (Papito), Santo López y el estudiante Pumpo Severé, además de 17 personas heridas por las ráfagas disparadas a mansalva.