PUERTO PLATA.- El
presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Sixto
Peralta, participará en el Seminario Internacional del programa “Cultivando Agua Buena 2015”,
que organiza La Itaipú Binacional y la Agencia de Cooperación (ABC), del 22 al 29 de noviembre, en Foz de Iguazú,
Paraná, Brasil.
El titular de la
Cámara formará parte de la delegación de República Dominicana que asistirá al
congreso, atendiendo la invitación extendida por La Itaipú Binacional y la ABC,
a través del Ministerio de Energía y Minas, organismo que ha puesto especial
interés en el Programa “Cultivando Agua Buena” (CAB), el cual según comunicado
enviado por estas instituciones, se centra en la interacción de energías
renovables como vía de inclusión social, en la cantidad y calidad del agua, en
la protección, restauración y conservación de los suelos y la biodiversidad.
Además, en la mejora
de los caudales ecológicos, en los sistemas de producción limpios y
diversificados, en la educación ambiental y la mejora de calidad de vida, especialmente
de los segmentos socio-ambientalmente vulnerables.
El Programa
“Cultivando Agua Buena” (CAB) establece una estrecha relación entre el reto de
la sostenibilidad global y la realidad, así como en la acción local necesaria,
desde un punto de vista sistémico, global e integrado de la relación del hombre
con su medio ambiente, promueve la aplicación de metodologías innovadoras de
gestión, educación y acción ambiental y energética, guiadas por un amplio
proceso de participación e inclusión social y productiva. Uno de los resultados
de esta metodología es un enfoque de la sostenibilidad basada en nuevas formas
de ser, sentir, vivir, producir y consumir.
En este sentido,
Peralta informó que “nuestra presencia en el Seminario constituye un importante
paso dado dentro de la gestión iniciada por la Comisión de Ecología y
Medioambiente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, que busca
desarrollar un proyecto dirigido a fomentar la recuperación de las cuencas de
los ríos que abastecen de agua a esta provincia, iniciando por la Cuenca del
Rio Yásica”.
Recordó que recientemente, tanto la Cámara de Comercio de
Puerto Plata y la de Santiago, junto a otras instituciones, emprendieron un
proyecto piloto para apoyar las iniciativas que ha venido implementando la Fundación “Hijos Ausentes Pro Desarrollo
de Pedro García” para concienciar y unificar a todos los sectores sobre la
importancia de aprovechar al máximo el potencial sostenible en el manejo de los
recursos hídricos.
Finalmente, el
licenciado Sixto Peralta valoró la iniciativa y agradeció la invitación que le
fue dirigida para participar en este encuentro internacional que promueve la
sostenibilidad medioambiental del mundo.