PUERTO PLATA.- La Cámara de Comercio y Producción de Puerto
Plata (CCPPP), a través de su comisión de Ecología y Medioambiente, participó
en la firma del “Pacto de las Aguas” del
programa “Cultivando Agua Buena” celebrada ayer, en el Parque Ecológico del
Café La Cumbre, en el municipio Santiago, con la presencia del teólogo profesor
y ecologista brasileño, Leonardo Boff, padrino de este modelo de gestión social
participativa.
La comisión de la Cámara de Comercio junto a otros
representantes de instituciones estatales, comunitarias y privadas de Santiago
y Puerto Plata, se sumaron a la simbólica actividad coordinada por la
Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI) con la que se selló el
compromiso de continuar ejecutando
iniciativas que favorezcan la
protección y conservación del medio ambiente, estimulando el desarrollo
sostenible comunitario.
"Cultivando Agua Buena" se trata de un programa de
sostenibilidad medioambiental implementado en el país por el Ministerio de
Energía y Minas con la colaboración del
gobierno de Brasil a través de la
hidroeléctrica brasileña ITAIPU BINACIONAL, y ejecutado en la Región del Cibao
por la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), articulado con el
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (INDRHI), entre otras entidades públicas y privadas. En el plano internacional participan la
Agencia Brasileña de Cooperación y la Agencia Nacional de Agua de Brasil.
El destacado ecologista Leonardo Boff estuvo acompañado en
la mesa de honor por el Ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde; Sixto
Peralta, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata;
Aquiles Bermúdez, presidente del Fondo Agua Yaque del Norte; Mario Tejada,
director provincial de Medio Ambiente de la provincia Santiago; Henry Kelner,
presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI);Silvio
Durán, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago
(CORAASAN) y Elbin Vargas, secretario general del Ayuntamiento de Santiago.
Mientras que por la comisión brasileña estuvo Jair Kotz,
Superintendente de Medio Ambiente de Itaipú Binacional; Ana Elena Rizzone de
Sousa Vale, Gerente para América Latina y el Caribe de la Agencia Brasileña de
Cooperación y Horacio Figueiredo Junior, Jefe de Gabinete de la Agencia
Nacional de Aguas de Brasil.
El evento fue
iniciado por Saúl Abreu, director ejecutivo de (APEDI), quien destacó los
esfuerzos que promueve esta alianza ecoamigable, acto seguido de una oración a
Dios dirigida por Sixto Peralta y unas palabras del ministro Isa Conde, quien
consideró la firma del pacto como un esfuerzo dirigido a seguir creando
conciencia sobre la preservación del medio ambiente y la defensa del recurso
natural más importante para la humanidad: el agua.
El teólogo brasileño Leonardo Boff compartió sus
consideraciones sobre las grandes amenazas que hacen peligrar la existencia
humana, y advirtió sobre una catástrofe ecológica y social sin precedentes que
se produciría en el mundo a causa de la escasez del agua y del calentamiento
global.
Motivó el compromiso de los actores sociales con una gestión
sostenible de los recursos naturales de las comunidades a través de programas
de educación ambiental para la recuperación de los nacimientos de agua y de la
cobertura forestal, una minería regulada y responsable y una agricultura amigable
con la naturaleza, como promueve uno de los objetivos del pacto.
La actividad contó con un masivo respaldo de autoridades,
líderes comunitarios y residentes del entorno quienes recibieron el mensaje
sobre la importancia de sensibilizar e informar a todas las comunidades de modo
que se incentiven los cambios alineados al concepto de sostenibilidad.
Se recuerda que las Cámaras de Comercio de Puerto Plata y de
Santiago, junto a APEDI y otras instituciones, han emprendido una serie de
acciones motivadas a dar cumplimento a los propósitos citados, como la
implementación de un proyecto piloto dirigido a dar apoyo a las iniciativas de
la Fundación “Hijos Ausentes Pro Desarrollo de Pedro García” (HIADEPG), en pos
de unificar y concientizar a todos los sectores sobre la importancia de
aprovechar al máximo el potencial sostenible en el manejo de los recursos
hídricos en Yásica.
Asimismo, en el mes de noviembre del pasado año, el
presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Sixto
Peralta, participó como invitado en el Seminario Internacional del programa “Cultivando Agua Buena 2015,
celebrado en Foz de Iguazú, Paraná, Brasil.
Entre los asistentes al acto se destacan Patria Rodríguez de
González, coordinadora de la comisión de Ecología de la Cámara de Comercio;
Fernando Cueto, miembro del consejo de directores de CCPPP; Juan Pablo González
y Auribel Tejada, director técnico y directora administrativa de dicha
institución, respectivamente; Onésimo Reyes, director del Acueducto y
Alcantarillado de Puerto Plata (COORAPLATA) y Virgilio González, presidente del
consejo de directores de ese organismo.
Además el director del Ministerio de Medio Ambiente para
Puerto Plata, Carlos Heriberto Finke; Adita Tavárez, presidente de
(HIADEPG); Frans Doorman y Cristina
Vásquez de Doorman, también George Eduardo y Eduardo Rafael Morales, por la
Fundación Pro Atlántico.