PUERTO PLATA.- Decenas de ciudadanos residentes en los distintos municipios de esta provincia atlántica, siguen pegando el grito al cielo por la alta facturación del servicio eléctrico, a pesar de los constantes apagones que reciben.
Las quejas de la población ante las significativas alzas en la facturación de la energía eléctrica se han escuchado con alta frecuencia en los últimos días en las estafetas de pago de las compañías: Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) y Puerto Plata de Electricidad SAS.
Allí se observa el disgusto de gente de diferentes estatus sociales por el gran incremento económico de las facturas del suministro eléctrico, a pesar de que en las últimas semanas el servicio ha estado inestable con la presencia de los fastidiosos apagones.
La señora Estela Almonte Tavarez se observó enojada al salir de la oficina comercial de la Edenorte en la calle Beller de esta ciudad San Felipe de Puerto Plata, alega que fue a realizar una reclamación ya que tiene tres meses recibiendo facturas con montos elevados que no se corresponden al consumo energético de su humilde vivienda.
Asimismo, numerosos ciudadanos puertoplateños de manera coincidencial expresaron su rechazo a las alzas que ha experimentado el servicio eléctrico que se ven reflejadas en los recibos y por el contrario afirman que “reciben más horas de apagones que de luz”.
En ese mismo orden, varios ciudadanos extranjeros que llevan años residiendo en “La Novia del Atlántico” también manifestaron su inconformidad con el incremento del costo de la energía que se ha hecho presente en los tres últimos meses donde el servicio viene desmejorando ya que reciben muchos apagones en plena temporada de calor.
Ante los incrementos en la facturación eléctrica, a cada momento ciudadanos acuden a la oficina local de Protección al Consumidor (Protecom) de la Superintendencia de Electricidad, donde cada caso en un plazo determinado es atendido y dirimidos sobre los reclamos.