PUERTO PLATA.- Paulatinamente y ante el silencio sepulcral de las autoridades continúan deteriorándose la mayoría de las estructuras residenciales de estilo victoriano en el Centro Histórico de esta ciudad San Felipe de Puerto Plata.
A modo secuencial, este es el segundo trabajo periodístico que realiza este redactor denunciando dicha situación, motivado por la preocupación de muchos ciudadanos quienes de manera frecuente e indignada advierten sobre la innegable y penosa realidad.
Una de las casas victorianas en condiciones peligrosas ubicadas en el mismo corazón de “La Novia del Atlántico” es una construcción centenaria erigida aproximadamente en el 1905 en la esquina formada por las calles Duarte y Emilio Prud’Homme, frente al Museo del Ámbar.
Completamente deteriorada, la desvencijada vivienda de madera, piso de mosaicos y techo de zinc, tiene como características arquitectónicas su galería en encuadra con buhardilla en su techo, que hoy solo queda un vestigio de lo que fue su bello balconato.
Desde el 1920 la referida casa victoriana fue la residencia del señor Leroux Valverde quien fue un reconocido empresario dueño de la desaparecida fábrica de hielo Leroux, el cual también fue regidor ante el cabildo local.
Doña Ana Viuda Leroux como buena samaritana continuó la actividad de su esposo, procediendo a fundar la Sociedad de Niños Desamparados y a su muerte legó dicha vivienda para uso y fines de dicha entidad de beneficencia.
Hoy un frondoso árbol de mango sirve como guardián natural de la deteriorada y casi colapsada vivienda, cuyo propietario original fue el señor Pedro Redondo, según reseña el historiador German Camarena Gómez en su obra “Casas Victorianas de Puerto Plata”.