Santo Domingo. – La red de narcotráfico encabezada por el regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Edickson Herrera Silvestre, y el general retirado William Durán Jerez, operó desde un resort en Puerto Plata, según los documentos de admisión de culpabilidad firmados por los acusados ante una corte de Estados Unidos.
De acuerdo con los expedientes, los involucrados utilizaban las instalaciones y la costa frente al hotel para el envío de cocaína hacia el sur de la Florida. El resort, cuyo nombre no fue revelado, era administrado por otro integrante de la organización que aún no ha sido procesado.
Los documentos judiciales describen el hotel como el punto de despacho de la droga, que era trasladada desde tierra en un bote pequeño hasta un buque que aguardaba en alta mar. Aunque formalmente se imputó a tres personas, las autoridades norteamericanas mencionan la existencia de al menos cinco co-conspiradores adicionales aún sin procesar.
Compra de embarcación y estructura operativa
Herrera Silvestre, regidor por la circunscripción 1 del Distrito Nacional, invirtió 200,000 dólares en la compra de una embarcación destinada al transporte de narcóticos hacia Estados Unidos. La nave, denominada “The Ghost” (El Fantasma), equivalía a unos RD$11.6 millones al cambio promedio del dólar en 2022.
El documento de culpabilidad firmado por el propio regidor el pasado 6 de octubre detalla que la organización importaba cocaína desde Sudamérica hacia República Dominicana, donde varios “inversionistas” unían sus cargamentos para realizar envíos de cientos de kilogramos a territorio estadounidense.
Los acusados admitieron haber contratado un capitán para la embarcación, recomendado por el general Durán Jerez. La droga era posteriormente distribuida en el sur de la Florida, y las ganancias retornaban al país para ser repartidas entre los dueños de la mercancía.
Condenas pendientes
Además del regidor y el general retirado, también figura en el expediente José Eduviges Aponte Torres, alias “Buby” o “Meano”. Los tres firmaron un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses y esperan la lectura de sus sentencias.
Aponte Torres será sentenciado el 5 de diciembre a las 11:00 a.m.; Durán Jerez el 11 de diciembre a las 10:00 a.m.; y Herrera Silvestre el 8 de enero de 2026 a las 9:30 a.m.
Durante el periodo de operación, entre mayo de 2020 y noviembre de 2022, Herrera Silvestre permaneció basado en República Dominicana, según consta en los documentos judiciales.
“La participación del acusado en la conspiración consistió en planificar el tráfico de narcóticos junto a otros conspiradores, colocar sus propios kilogramos de cocaína y participar en la carga de la droga al buque The Ghost en el punto de despacho en República Dominicana”, indica el texto de admisión de culpabilidad.
Suspensión del cargo y posición del PRM
El Concejo de Regidores del Distrito Nacional suspendió de forma provisional a Herrera Silvestre el 18 de septiembre, tras su ausencia prolongada de más de tres meses, considerada una violación a la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios.
El regidor fue reelecto en las elecciones municipales de febrero de 2024, con 3,032 votos, según la Junta Central Electoral (JCE). En los comicios de 2020, obtuvo 3,731 votos.
En abril de 2025, el Partido Revolucionario Moderno recordó mediante un comunicado que todo miembro sometido a juicio por delitos graves queda suspendido automáticamente, y que la condena implicaría su expulsión definitiva de las filas partidarias.