PUERTO PLATA.- El Sindicato de Locutores de Puerto Plata (SINLOPP) “Carlos González”, auspició un interesante conversatorio de alto nivel académico y profesional con dos avezados expositores en ocasión a la celebración de la denominada “Semana del Locutor”.
Dicha actividad de carácter pedagógico que fue organizada por el gremio que agrupa a los profesionales del micrófono en esta provincia atlántica, se llevó a cabo a prima noche del viernes con una buena concurrencia en el auditorio del recinto local de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
El primer conferencista del conversatorio fue el destacado locutor, periodista y catedrático santiaguero Carlos Manuel Estrella, quien tuvo a su cargo el tema: “Responsabilidad del Locutor frente a la sociedad y el Reglamento 824 de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR)”.
Durante su ponencia, Estrella hizo énfasis en que los locutores deben mantener su esencia ética, cuidar la pureza del idioma ya que a través de sus voces deben contribuir a exaltar los valores patrióticos de manera razonable, estimulando el empoderamiento de la población con informaciones edificantes, ya que, a pesar de existir la libertad de expresión, todo en la vida tiene sus límites.
Abogó por la adecuación a los nuevos tiempos tanto de la Ley 6132 de Expresión y Difusión del Pensamiento que data del 1962, así como del Reglamento No. 824 de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) que es del 1971, por ambas tener condición de obsolescencia.
De igual manera, el destacado abogado, dirigente político, comunicador y catedrático universitario Guido Gómez Mazara, abordó en el mismo escenario de manera muy dinámica el tema: “El INDOTEL como órgano regulador de las telecomunicaciones en RD, retos, desafíos, regulaciones a plataformas y contenidos digitales”.
Gómez Mazara resaltó que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL); organización gubernamental que dirige su consejo directivo, es la institución pública que regula y supervisa el desarrollo del mercado de las telecomunicaciones en la Republica Dominicana.
Asimismo, en la parte introductoria de su exposición hizo un esbozo histórico de la profesionalidad y habilidad de figuras y de locutores dominicanos que se ganaron el respeto y la admiración por su papel frente a la sociedad como fueron Yaqui Núñez Del Risco, José Francisco Peña Gomez, Rafael Corporán de los Santos, Pedro Pérez Vargas, Ellis Pérez, Frank Moya (El Súper Frank), Wilfredo Alemany, entre otros.
Asimismo, el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó la trascendencia y los aportes culturales a la radio nacional del escritor dominicano René del Risco Bermúdez, quien según dijo representa lo mejor de nuestra literatura: sensibilidad, compromiso y voz propia.
Inicio
La actividad que fue celebrada en horas nocturnas del viernes 25 de abril en el Auditorio de UTESA recinto Puerto Plata, inició con la introducción del Maestro de Ceremonias; Antonio Heredia, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Aralís Rey quien es la secretaria general saliente del Sindicato de Locutores de Puerto Plata (SINLOPP) “Carlos González”.
Personalidades
Varias autoridades y personalidades destacadas de Puerto Plata asistieron al exitoso conversatorio entre los que se resaltan la Vicealcaldesa municipal, Kenya De León de Desangles, la diputada Heydi Musa y el reputado médico y radiodifusor Jhonny Tavarez Capellán.
También, se resalta a los empresarios de los medios de comunicación de Puerto Plata: Waldo Musa Meyreles (Waldito), quien presiden el Grupo Musa; Antonio Almonte Borbón (Tony Almonte) de Mia Visión y King Radio y Simón Alcántara (Nery) de Simavisión en Montellano.