¿Quién no le ha dado coba alguna vez a alguien? Además de
hacerlo, muchos utilizamos esa expresión sin conocer realmente su origen. Se
trata de una locución que procede del lenguaje de la delincuencia y que
significa entretener a una persona con una conversación halagüeña para
engañarla.
Es, por tanto, una voz de germanía, o sea, coloquial o de
los bajos fondos, que también puede significar dinero o gallina. De hecho, la
voz coba proviene seguramente de cobar, que significa empollar sus huevos la
gallina. Es probable que el término boca sufriera una metátesis, es decir, una
transposición de las sílabas en su fonética para degenerar en coba, ya que el
engaño se hace hablando. En el lenguaje de germanía no es infrecuente toparse
con palabras que han sido dadas la vuelta para que no fuesen comprendidas por
quienes no dominaban esta jerga.
Ahora bien, esto es la que está pasando en Puerto Plata,
unos cuantos comunicadores dándole coba a un ministro y como dar coba es
entretener para engañar, ese grupo de comunicadores lo están engañando. El
comunicador esta para representar y ser la voz de la sociedad no para estar
alabando y endiosando a un pendejo, bueno ellos cobran y viajan gracias a los
pendejos que pagamos nuestros impuestos.
Eso sí, todos salen muy elegantes en los medios... con sus
trajes modernos, maquillados y repeinados para seguir alabando y endiosando aun
ministro, jugando con las mentes de tanto imbécil que se cree lo que dicen, con
una manipulación digna de chimpancés, siguen causando estragos.
Qué pena no tener algo de dinero para comprar un boleto de
avión para mí y mi familia y desaparecer de aquí, de este país que no se moja,
a pesar de estar rodeado de agua. Siento vergüenza de ser dominicano y esto me
apena terriblemente.
Pero sigamos dando coba a toda esta gente, sigamos poniendo
la televisión, la radio, los periódicos, los medios digitales al servicio de un
ministro. Y sigamos apoyando a toda esta gente que cobra fortunas sin mojarse
el c…, “porque algún día, ahorcan blancos”.