Ambientalistas y expertos como, Osiris de León entre otros,
señalan varios problemas ecológicos como causas de posibles guerras civiles,
tal como se entiende guerra civil en relación con el imaginario de aldea
global.
Buena parte de la conflictividad social existente en
República Dominicana se debe a agresiones a los recursos naturales, la escasez
de agua y los planes hidrológicos, por ejemplo, o el turbio asunto de los
vertederos de productos orgánicos e inorgánicos.
Vertederos que corrompen el paisaje y pueden pudrir la
tierra en la que se instalan, la atmósfera de los que viven en sus cercanías.
Frente a la resistencia espontánea y lógica a vivir junto a un vertedero, solo
cabrían planes territoriales consensuados, la educación cívica de quienes
tendrían que asumir que en algún lugar han de instalarse y la vigilancia civil
continuada para que no violen los acuerdos adoptados. Aunque la consigna de las
poblaciones del país. Los habitantes de la zona dicen: “No…,No más basura”.
El vertedero ha recorrido fantasmalmente a Maggiolo
(Cofresí) hasta establecerse definitivamente como el vertedero del municipio de
Puerto Plata. Un vertedero a cielo abierto que no tiene razón de ser, porque
podía afectar a una de las más necesarias reservas turística de la zona norte
del país.
La realidad es, que al vertedero van a parar residuos de
todo tipo: pinturas, barnices, animales muertos, vehículos, fangos de
tratamiento de aguas residuales, residuos de fosas asépticas..., y está ubicado
a escasa distancia de dos complejo Turístico y de una comunidad, que ya ha
percibido los efluvios del comistrajo, especialmente en los días de lluvia,
cuando el vertedero se convierte en una bomba de tiempo.
Los vecinos colocan carteles: 'Vertedero, fuera', además el
alcalde de Puerto Plata tiene que buscarle una salida a esta situación, ya la
contaminación está perjudicado a residentes y turistas que visitan la zona, los
moradores de la región están indignados porque son las principales víctimas de
los efluvios y los tráficos que conducen a la fosa común de nuestras basuras y
nuestras razones.